Tres restaurantes clandestinos en Madrid, de lo mejor.

Restaurantes en Madrid hay de sobra, pero sin duda alguna los que cuesta encontrar son los llamados “clandestinos” , esos que solamente se encuentran tras la fachada de una tienda de toda la vida, o en un sotano donde podéis solamente acceder con clave secreta.


En esta oportunidad te recomendaremos 3 que son de lo mejor, los mismos los hemos conocido dando una vuelta por Madrid y buscando estos famosos locales clandestinos.

1- Yugo Sushi & Kobe: Es un local super pequeño y solamente podréis pedir la comida para llevar y desgustar en situ. Tendréis que bajar la escalera misteriosa hasta llegar a ese sótano bastante oscuro al estilo de un búnker japonés de la segunda Guerra Mundial. Arroz, Sushi, wasabi y más platos que te encantaran, sin embargo os podréis desgustar solamente aquellos que se atrevan a entrar, los que reciban el código y de esta forma poder atravesar su puerta metálica… Es una maravilla

2- Un chino clandestino: En ese pasadizo del parking subterráneo de Plaza España (si somos honestos solamente hemos estado allí para visitar este sitio) existe esta joya culinaria, un tesoro de nuestra ciudad y de los mejor escondidos en la capital de España.

Hablamos de Zhou Yulong, o mejor conocido cómo “el chino secreto de Plaza de España”. La sopa de tallarines es exquisita, los precios son ajustados y la calidad de los mismos es espectacular.

3- Es para volverse locos y pasarlo genial. Se trata de: Asiana Next Door, una tienda de muebles y que en las noches como por arte de magia se transforma en un espectacular restaurante, al lado de la puerta de el Next Door. Es super pequeño pero super bueno. 7 mesas y un máximo de 25 personas :-)


Yugo Sushi & Kobe y Club Japonés en Bon Viveur

Federica Barbaranelli ha hecho mención de YUGO Sushi & Kobe y su experiencia en el Búnker Japonés en su blog Federica’s Kitchen de Bon Viveur.


Federica destaca del Bunker Japonés “la decoración sencillamente perfecta. Exquisita e inimitable, podría decir que impresionante, como todo su mundo. Sin modas, solo con respeto hacia su cocina”, “la experiencia merece la pena, no es apta para todos los bolsillos pero desde luego lo vale, con creces”.

Podéis leer el artículo completo en este enlace.

Yugo Sushi & Kobe en Dolce City



Bajo el título “5 Restaurantes secretos y clandestinos de Madrid”, Juan Rodríguez se hace eco de YUGO Sushi & Kobe y del Búnker Japonés en la página Dolce City. No dejéis de leer su artículo en este enlace.

El Club Japonés por un día en el Club Matador


Comienza la programación de la semana japonesa en el exclusivo Club Matador con la visita de Julián Mármol, chef del Búnker Japonés de YUGO Sushi & Kobe , el próximo lunes 26 de mayo por la noche, con una espectacular menú degustación con el atún rojo como plato estrella y que se podrá maridar con los mejores sakes de Japón:

Tataki de chutoro en salsa ponzu con ajo negro
Sashimi moriawase (salmón sockeye, toro, hamachi, escolar negro)
Temaki de Neguitoro
Gunkan de huevas de salmón salvaje alaska keta
Gunkan sardina milessime
Nigiri de kamatoro
Nigiri de anguila del Delta del Ebro con trufa
Nigiri de vieira con salsa spice y polvo de morcilla
Parpatana de atún a la brasa con salsa de kizami wasabi

Salmón Salvaje del Río Lérez en una jornada especial en el Club Japonés

Nuevamente nuestro amigo Virgilio Alonso es noticia, en esta ocasión en El Correo Gallego, acompañando y guiando a dos pescadores, Criso Camarero y José Juan que han capturado en el Río Lérez dos piezas de 5.100 Kg. el primero y 5.500 kg. el segundo.


El salmón salvaje capturado por Criso se degustará en una jornada especial en el Búnker Japonés preparado por Julián Mármol en diferentes presentaciones.

El Chef Nacho Manzano y su equipo en el Búnker Japonés


No hace mucho tuvimos el placer de recibir en el Búnker Japonés a Nacho Manzano y dos de sus cocineros, acompañados de Alejandro Matanzos de Casa Santoña y del gastrónomo y comunicador Esteban Capdevila. Una noche muy especial donde los chefs nos mostraron sus dotes de catadores de lujo percibiendo los aromas y sabores creados por Julián Mármol.













Nacho Manzano y su equipo disfrutaron de algunos de los clásicos del Búnker Japonés de Yugo Sushi & Kobe, desde el Sahimi, los Niguiris hasta los Gunkan. Materias primas como el salmón salvaje, la anguila ahumada, el toro, el chutoro, el higado de rape y por supuesto el kobe, diferentes preparaciones con el toque personal de Julián Mármol en todos ellos.



Al día siguiente tuvimos la oportunidad de asistir a una de las brillantes ponencias a las que nos tiene acostumbrados Nacho Manzano y también tuvimos la oportunidad de despedirle antes de su marcha a esa tierra tan bella que es Asturias.



Nacho Manzano es uno de nuestros más brillantes chefs españoles, nacido en Asturias regenta el restaurante Casa Marcial en La Salgar, s/n (33549 Arriondas – Parres) que en la actualidad cuenta con dos estrellas Michelin, también en Asturias y junto a su hermana Esther dirige La Salgar en Gijón, dotado en la última edición de una estrella Michelin, y también en las tierras verdes de Oviedo Nacho acaba de rendir homenaje a su abuela con un nuevo restaurante llamado Gloria


.
Pero nuestro asturiano universal no se contenta con triunfar en España, su proyecto Ibérica no para de dar alegrías a sus socios en Londres donde ya van por la tercera apertura y preparando la cuarta, es sin duda Nacho un ejemplo de humildad, sencillez y trabajo duro cada día. Merecido éxito que apoyamos y ensalzamos desde el Búnker Japonés al que ha honrado con su visita ¡Gracias y Salud maestro!

Bruno Paillard


En nuestra continua búsqueda de la excelencia hace ya tiempo que incorporamos el excepcional Champagne Bruno Paillarda nuestra oferta enológica, compañero ideal de armonías con las propuestas de Julián Mármol.


Hoy queremos agradecer a Bruno Paillard el magnum que nos ha enviado dedicado a Julián Mármol y que ya forma parte del Búnker Japonés


Bruno Paillard Champagne produce 4-500 000 botellas al año y exportar el 75% de estos vinos a través de 40 países diferentes – en su mayoría a Europa, Asia y América del Norte.


Dondequiera que se representan, los Champagnes de Bruno Paillard se venden exclusivamente a través de puntos de venta tradicionales, como restaurantes y tiendas de vinos finos. Esta distribución selectiva es una garantía de calidad para los clientes, gracias a la buena atención de los sumilleres y comerciantes de vinos finos. Nos honra formar parte de esa selecta red comercial de su exquisito Champagne nacido en las bellos viñedos de Reims.


Japonés Clandestino, Guía del Ocio.



Así nos clasifica La Guía del Ocio en su nueva edición:

Aparentemente es un takeaway japonés de calidad, mostrador para encargos y una mesa con cuatro taburetes, para degustadores raudos. El misterio está debajo, tras una puerta que se franquea mediante clave. Dentro, un zulo para socios (200 € / año de cuota) y sus invitados. Reservando antes, pues el aforo es limitado. Lo ha montado Julián, un fanático del sabor nipón. Géneros soberbios y modalidades o aderezos con carácter propio. Una experiencia parecida a la que vivirías en la única mesa del japo 3 estrellas del metro de Tokio. Exclusivamente, pescados salvajes, wagyu como el de Kobe, soja y wasabi natural, champagnes, vinos y sakes de lujo.

Segunda presentación de los vinos de Ronsel do Sil en el Búnker Japonés de Yugo


Segunda cata de la Bodega Ronsel do Sil en el Búnker Japonés con la gastronomía de Julián Mármol, nuevamente la bodega congregó a algunos de los más destacados sumilleres del momento.



En este sorprendente e íntimo espacio, Mª José Yravedra llevó a los sumilleres invitados a viajar virtualmente por la Ribeira Sacra, las cortadas del Río Sil y los viñedos donde nacen en tierras abruptas las uvas que darán el fruto de los vinos de la Bodega Ronsel do Sil.



 Julián Mármol, fundador de Yugo Sushi & Kobe, ha preparado para esta ocasión unos nigiri en sintonía con los vinos.


Un viaje virtual a la Ribeira Sacra acompañado con los aromas y sabores de estos vinos nacidos en las cortadas del Río Sil, acompañado de Nigiri de Salmón con Kizami. La persistencia de este vino elaborado con uva godello, nacida de suelo granítico, aporta un punto goloso y equilibrado a la propuesta de Julián Mármol y suaviza la fuerza del Kizami Wasabi (raíz y hojas de wasabi).



Los nigiri seleccionados y creados para esta cata exclusiva establecieron armonía con los sorprendentes vinos de Ronsel do Sil.



Julián Mármol daba los toques finales también a su última propuesta, cerrando así una espectacular demostración de la más cuidada e innovadora cocina japonesa de nuestro país.


Un Kobe en su jugo, apoyado en boca y levantando las papilas gustativas con la uva Merenzao de Alpendre 2012, terminó con un aplauso de los presentes a esta cata-armonía. Excelencia y calidad unidos en un evento irrepetible.